Lo que debe saber como paciente

Obtenemos imágenes mediante captura digital directa o indirecta. Este método puede disminuir la radiación del paciente. En formato digital, las imágenes pueden ser enviadas por internet a cualquier especialista sin importar donde se encuentre.

Una vez se tiene la información en formato digital, mediante un computador se accede a una amplia gamma de funciones que redundan en beneficio del paciente, tales como: Reducción en la radiación hasta en un 30%; presentación de las imágenes en medio impreso (película, papel), CD, discos ópticos, transmisión de imágenes a través de la Web para que puedan ser vistas por el médico sin la necesidad de presentación de la placa radiográfica

Exámenes más comunes

Estudios de cabeza y cuello

  • Rayos X cráneo
  • Rayos X silla turca
  • Rayos X orbitas
  • Rayos X oídos (mastoides)
  • Rayos X HPN (huesos propios de nariz)
  • Rayos X cara (Waters)
  • Rayos X SPN (senos paranasales, waters, cadwell y lateral)
  • Rayos X maxilar superior e inferior (no panorámica)
  • Rayos X cuello
  • Rayos X de cavum

Estudios región tórax

  • Rayos X tórax (pulmón)
  • Rayos X parrilla o reja costal
  • Rayos X articulación esternoclavicular
  • Rayos X esternón

Estudios región abdomen y pelvis

  • Rayos X abdomen simple
  • Rayos X de pelvis
  • Rayos X articulación coxo femoral (caderas)
  • Rayos X articulaciones sacro iliacas

Estudios en Región columna

  • Rayos X columna cervical
  • Rayos X columna dorsal o torácica
  • Rayos X columna lumbar o lumbosacra
  • Rayos X sacrocoxis
  • Estudio de Escoliosis

Estudios región extremidad superior

  • Rayos X clavícula
  • Rayos X articulación acromioclavicular
  • Rayos X escápula u omoplato
  • Rayos X hombro
  • Rayos X húmero
  • Rayos X codo
  • Rayos X antebrazo
  • Rayos X muñeca (puño)
  • Rayos X mano o dedos (carpograma – edad ósea)
  • Rayos X huesos largos

Estudios región extremidad inferior

  • Rayos X fémur
  • Rayos X rodilla (axiales de rótula- Rosemberg)
  • Rayos X tibia y peroné (pierna)
  • Rayos X tobillo (retropié – mortaja)
  • Rayos X calcáneo
  • Rayos X pié (antepié)
  • Rayos X test de farril
  • Rayos X huesos largo

Estudios especiales en Rayos X

  • Urografía excretora
  • Tránsito intestinal

Estudios de cabeza y cuello

  • Sialografía

Estudios de Cuerpo

  • Esofagograma
  • Esófago estomago y duodeno o vais digestivas altas
  • Transito intestinal
  • Colon por enema
  • Colon por colostomia
  • Colangiografía por tubo en T o transparietohepatica
  • Cistouretrografía retrógrada y miccional
  • Histerosalpingografía

Preparación para exámenes imagenológicos

Una radiografía no requiere una preparación especial. Excepto los estudios especiales contrastados (colon por enema, serie esófago-gastro-duodenal, esofagograma, urografía excretora, entre otros) en los que sí se puede requerir un tipo de preparación especial.

Se le puede solicitar que se quite toda o parte de su vestimenta y que utilice una bata durante el examen.

Las mujeres siempre deben informar a su médico y al técnico de rayos X si existe la posibilidad de embarazo.

REQUISITOS DE ADMISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CITAS:

  1. Orden médica con datos clínicos donde se especifique el examen a realizar
  2. Autorización de la empresa o entidad aseguradora.
  3. Documento de identificación y carnet, en caso de ser necesario.

DURACIÓN DEL EXAMEN.

Aproximadamente 20 minutos.

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Traer los estudios radiológicos anteriores.
  2. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

REQUISITOS DE ADMISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CITAS:

  1. Orden médica con datos clínicos donde se especifique el examen a realizar
  2. Autorización de la empresa o entidad aseguradora.
  3. Documento de identificación y carnet, en caso de ser necesario.
  4. Informar al personal de citas sobre historia de alergias a medicamentos, alimentos y/o medios de contraste, así como también, reportar si está embarazada o tiene sospecha de estarlo.
  5. En los últimos ocho (8) días no debe haber tenido estudios con bario como medio de contraste.
  6. Informar al personal de citas el resultado de la creatinina no superior a un mes y dentro del valor de referencia

TIEMPO DE PERMANENCIA EN LA INSTITUCIÓN

Aproximadamente una hora.

DOS DÍAS ANTES DEL EXAMEN:

  1. Dieta blanda: café sin leche, galletas de soda, gelatina, sopa de pastas, sopa de arroz, consomé, carne molida, pescado.
  2. Tomar dos cucharadas de leche de magnesia con cada comida.
  3. No consumir leche ni derivados de la leche como yogurt, queso, quesito.
  4. No fumar.

UN DÍA ANTES DEL EXAMEN:

  1. Dieta líquida: café sin leche, chocolate sin leche, sopas, gelatina, todo tipo de jugos sin leche.
  2. No consumir yogurt, leche ni derivados de la leche.
  3. No fumar.
  4. A las 2 de la tarde tomar medio frasco de citromel.
    Una hora después de la comida tomar medio frasco de citromel (7 a 8 de la noche).

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Presentarse 20 minutos antes del examen.
  2. Ayuno de 6 horas.
  3. Si toma medicamentos de control para la Hipertensión arterial y/o Diabetes, ingerirlos con poca agua. NO SUSPENDER
  4. Asistir con un acompañante ADULTO Y RESPONSABLE.
  5. Traer los estudios radiológicos relacionados con el examen a realizar.
  6. Traer el resultado de la creatinina no superior a un mes y dentro del valor de referencia 7. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

CUIDADOS POSTERIORES:

  1. Consumir líquido abundante para eliminar medio de contraste, si no existe contraindicación médica.

NOTA: Pacientes urgentes requieren tomar un frasco de Travad oral 5 horas antes del examen, contar con ayuno de 6 horas y resultado de creatinina con una vigencia no mayor de un mes, el resultado debe estar dentro de los parámetros de referencia.

  • Si la paciente esta o cree estar embarazada, avisar inmediatamente al personal de radiología.
  • En los últimos ocho (8) días no debe haber tenido estudios con bario como medio de contraste.

DURACIÓN DEL EXAMEN:

Aproximadamente 1 a 6 horas.

DÍA ANTERIOR AL ESTUDIO:

El almuerzo y comida serán sin grasa, no consumir huevos. Puede ser carne molida o asada, puré de papas y/o sopa de pastas.

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Presentarse en ayuno
    • Menores de 3 años – ayuno de 3 horas
    • Niños de 3 a 12 años – ayuno de 4 horas
    • De 12 años en adelante – ayuno de 6 horas.
  2. Si el paciente es menor de 10 años, traer (2) dos acompañantes adultos, si son mujeres no pueden estar embarazadas.
  3. Para los niños que toman tetero traer dos teteros de la casa, uno vacío y otro lleno con leche, yogurt o el líquido de preferencia del niño.
  4. Si toma medicamentos para enfermedades de control como hipertensión arterial y/o diabetes, ingerirlos con un poco de agua.
  5. Traer estudios radiológicos anteriores.
  6. Presentarse 20 minutos antes.
  7. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

REQUISITOS DE ADMISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CITAS:

  1. Orden médica con datos clínicos donde se especifique el examen a realizar.
  2. Autorización de la empresa o entidad aseguradora.
  3. Documento de identificación y carnet, en caso de ser necesario.
  4. Si la paciente esta o cree estar embarazada, avisar inmediatamente al personal de Radiología.

DURACIÓN DEL EXAMEN:

Aproximadamente una hora.

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Traer dos limones jugosos.
  2. Aseo bucal: lavarse muy bien los dientes y la boca.
  3. Traer los estudios radiológicos relacionados con el examen a realizar
  4. Presentarse 20 minutos antes.
  5. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

REQUISITOS DE ADMISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CITAS:

  1. Orden médica con datos clínicos donde se especifique el examen a realizar.
  2. Autorización de la empresa o entidad aseguradora.
  3. Documento de identificación y carnet, en caso de ser necesario.
  4. Si la paciente esta o cree estar embarazada, avisar inmediatamente al personal de radiología.
  5. En los últimos ocho (8) días no debe haber tenido estudios con bario como medio de contraste.

DURACIÓN DEL EXAMEN:

Aproximadamente 1 horas.

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Presentarse en ayuno:
    • • De 0 -1 año 3 horas de ayuno.
    • • De 3 – 12 años 4 horas de ayuno.
    • • De 12 años en adelante 6 horas de ayuno.
  2. Si el paciente es menor de 10 años, traer (2) dos acompañantes adultos.
  3. Para los niños traer dos teteros de la casa, uno vacío y otro lleno con leche, yogurt o el líquido de preferencia del niño.
  4. Traer estudios radiológicos anteriores.
  5. Si toma medicamentos para enfermedades de control como hipertensión arterial y/o diabetes, ingerirlos con un poco de agua.
  6. Presentarse 20 minutos antes.
  7. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

CUIDADOS POSTERIORES

Luego del examen, usted puede ingerir su dieta habitual y tomar medicación por vía oral, a menos que su médico haya establecido lo contrario. Las heces pueden tener un color gris o blanco debido al bario durante 48 a 72 horas después de realizado el procedimiento. A veces el bario puede causar estreñimiento temporalmente que por lo general se trata con un laxante de venta libre. Ingerir abundantes cantidades de líquido durante varios días luego del examen también puede ayudar. Deberá consultar con su médico en caso de no tener movimiento intestinal o de sufrir cambios en los hábitos intestinales luego de haber realizado el examen.

Nota: Es normal observar las deposiciones de color claro luego del examen.

REQUISITOS DE ADMISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CITAS:

  1. Orden médica con datos clínicos donde se especifique el examen a realizar
  2. Autorización de la empresa o entidad aseguradora.
  3. Documento de identificación y carné, en caso de ser necesario. Los datos del usuario se deben corroborar con la orden medica para evitar errores de identificación.
  4. Si la paciente esta o cree estar embarazada, avisar inmediatamente al personal de radiología.
  5. En los últimos ocho (8) días no debe haber tenido estudios con bario como medio de contraste.

DURACIÓN DEL EXAMEN:

Aproximadamente 1 hora.

DOS DÍAS ANTES DEL EXAMEN:

  1. Dieta blanda: galletas de soda, sopa de pasta, sopa de arroz, gelatina, todo tipo de jugos sin leche, consomé, carne molida.
  2. No consumir derivados de la leche como yogurt, queso, quesito entre otros.
  3. No fumar.
  4. Tomar dos cucharadas de leche de magnesia con cada comida.

DÍA ANTERIOR AL EXAMEN:

  1. La misma dieta del día anterior.
  2. A las 2 de la tarde tomar medio frasco de travad oral según instrucciones del medicamento.
  3. Una hora después de la comida tomar medio frasco de travad oral (7 a 8 de la noche). 4. Tomar abundante líquido.

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Desayunar liviano (galletas de soda, agua de panela)
  2. Asistir con acompañante
  3. Traer estudios radiológicos anteriores relacionados.
  4. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

Nota: Si el paciente posee colostomía y el segmento distal está funcionando o continua con deposición por el recto, colocar 1 enema Travad rectal 2 horas antes y el día antes del examen consumir dieta blanda.

REQUISITOS DE ADMISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CITAS:

  1. Orden médica con datos clínicos donde se especifique el examen a realizar.
  2. Autorización de la empresa o entidad aseguradora.
  3. Documento de identificación y carnet, en caso de ser necesario.
  4. Si la paciente esta o cree estar embarazada, avisar inmediatamente al personal de radiología.
  5. El paciente no debe tener fiebre ni infección urinaria en el momento del examen.
  6. Informar al personal de citas el resultado del urocultivo (con una vigencia no mayor de un mes) con reporte negativo, luego de haber terminado antibióticos o posterior al último tratamiento.

DURACIÓN DEL EXAMEN:

Aproximadamente 1 horas.

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Si es un niño menor de 10 años debe asistir con 2 acompañantes, si son mujeres no estar embarazadas.
  2. Traer el resultado del último urocultivo (Con una vigencia no mayor de un mes). El reporte debe estar negativo luego de haber terminado antibióticos o posterior al último tratamiento.
  3. Traer estudios radiológicos anteriores.
  4. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

REQUISITOS DE ADMISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CITAS:

  1. Orden médica con datos clínicos donde se especifique el examen a realizar
  2. Autorización de la empresa o entidad aseguradora.
  3. Documento de identificación y carnet, en caso de ser necesario.
  4. Si la paciente esta o cree estar embarazada, avisar inmediatamente al personal de radiología.
  5. En los últimos ocho (8) días no debe haber tenido estudios con bario como medio de contraste.
  6. Solicitar la cita para el examen en el segundo día del periodo menstrual.

DURACIÓN DEL EXAMEN:

Aproximadamente 1 hora.

DÍA ANTERIOR AL EXAMEN:

  1. No tener relaciones sexuales durante los tres días antes del examen.
  2. No utilizar óvulos ni duchas vaginales, durante los tres días antes del examen.

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Presentarse 20 minutos antes de la hora del examen.
  2. Traer reporte de prueba de embarazo negativa no mayor de 3 días
  3. Traer toalla higiénica.
  4. Si no es alérgica a la Buscapina tomar una tableta una hora antes y una hora después del examen.
  5. Asistir con acompañante.
  6. Traer estudios radiológicos anteriores.
  7. No traer joyas, dinero ni artículos de valor. Cimesas no se hace responsable por la pérdida o robo de sus pertenencias.

CUIDADOS POSTERIORES

  1. Es normal presentar un sangrado semejante a un periodo menstrual 1 o 2 días posteriores al examen.
  2. Evitar duchas vaginales y relaciones sexuales en los dos días posteriores al estudio.
  3. Si presenta fiebre (mayor a 38), dolor abdominal persistente o severo, o si el sangrado vaginal no cede en tres días, consulte a su médico o al servicio de urgencias.

Informar al personal de citas sobre historia de alergias a medicamentos, alimentos y/o medios de contraste, así como también, reportar si está embarazada o tiene sospecha de estarlo.

En los últimos ocho (8) días no debe haber tenido estudios con bario como medio de contraste.
Informar al personal de citas el resultado de la creatinina no superior a un mes y dentro del valor de referencia

TIEMPO DE PERMANENCIA EN LA INSTITUCIÓN

Aproximadamente una hora.

DOS DÍAS ANTES DEL EXAMEN:

  1. Dieta blanda: café sin leche, galletas de soda, gelatina, sopa de pastas, sopa de arroz, consomé, carne molida, pescado.
  2. Tomar dos cucharadas de leche de magnesia con cada comida.
  3. No consumir leche ni derivados de la leche como yogurt, queso, quesito.
  4. No fumar.

UN DÍA ANTES DEL EXAMEN:

  1. Dieta líquida: café sin leche, chocolate sin leche, sopas, gelatina, todo tipo de jugos sin leche.
  2. No consumir yogurt, leche ni derivados de la leche.
  3. No fumar.
  4. A las 2 de la tarde tomar medio frasco de citromel.
    5. Una hora después de la comida tomar medio frasco de citromel (7 a 8 de la noche).

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Presentarse 20 minutos antes del examen.
  2. Ayuno de 6 horas.
  3. Si toma medicamentos de control para la Hipertensión arterial y/o Diabetes, ingerirlos con poca agua. NO SUSPENDER
  4. Asistir con un acompañante ADULTO Y RESPONSABLE.
  5. Traer los estudios radiológicos relacionados con el examen a realizar.
  6. Traer el resultado de la creatinina no superior a un mes y dentro del valor de referencia

CUIDADOS POSTERIORES:

  1. Consumir líquido abundante para eliminar medio de contraste, si no existe contraindicación médica.

NOTA: Pacientes urgentes requieren tomar un frasco de Travad oral 5 horas antes del examen, contar con ayuno de 6 horas y resultado de creatinina con una vigencia no mayor de un mes, el resultado debe estar dentro de los parámetros de referencia.

PACIENTES DE 0 A 12 AÑOS

DÍA DEL EXAMEN:

  1. Ayuno
    1. Menores de un año – 3 horas de ayuno
    2. De 2 a 12 años – 4 horas de ayuno.
  2. Asistir con el resultado de creatinina, con una vigencia no mayor a un mes. El resultado debe estar dentro de los parámetros de referencia.
  3. Acudir con una gaseosa con gas (coca cola) o liquido de preferencia, si toma tetero llevar el biberón.
  4. Asistir con un acompañante adulto responsable, si la acompañante es mujer, no estar embarazada.